top of page

PRODUCCION DE BIOETANOL A PARTIR DE NARANJAS DESECHADAS

Archivo_000_edited.jpg

En nuestra provincia, Castellón, se pierden al año millones de naranjas, esto perjudica  la campaña agrícola anual y al pequeño agricultor.

Nuestro proyecto se basa en el estudio y producción de un biocombustible hecho con naranjas clemenules desechadas y recogidas del suelo.

Hemos licuado las  naranjas para separar el zumo de la piel y la pulpa. El zumo lo hemos fermentado con “saccharomyces cerevisiae” y con azúcar para impulsar los niveles de alcohol en la fermentación.. Hemos analizado los niveles de alcohol y azúcar a lo largo de la fermentación con un refractómetro. Con un alambique fabricado por nosotros hemos destilado el zumo para obtener el alcohol que este contiene.

La piel y la pulpa la hemos utilizado para hacer papel reciclado.

Además hemos ido a la Universidad Jaume I de Castelló para averiguar el porcentaje exacto de etanol que tenía nuestra mezcla mediante una Resonancia Magnética Nuclear. Hemos obtenido un 99,53% de etanol. Con este alcohol puro casi al 100% y modificando el carburador, hemos hecho funcionar un motor de 49cc. Nuestro biocombustible podría utilizarse para máquinas agrícolas e incluso para producir electricidad. 

bottom of page